La importancia de la conexión social en las comunidades de adultos mayores.

Social Connection In Senior Living

La importancia de la conexión social en las comunidades de adultos mayores.

La importancia de la conexión social en las comunidades de adultos mayores.

Cuando una persona nueva llega a una casa de retiro puede ser muy intimidante el estar en un lugar nuevo, con gente que no conoce, en un ambiente desconocido para ellos. Es por eso que es importante tener conexión social dentro de una comunidad de adultos mayores. La conexión social dentro de una comunidad de adultos mayores es cuando logramos que todos los residentes o en su mayoría puedan interactuar entre ellos, formando de esa manera vínculos de amistad. Es importante hacerles notar y saber a los residentes de estas comunidades, que tanto ellos como el resto de los que viven en esa comunidad, están pasando por lo mismo, y que están ahí para apoyarse los unos a los otros.

Por qué la interacción social es importante para las personas mayores

Uno de los desafíos más grandes para un adulto mayor cuando ha llegado a la etapa de retiro, es cambiar su rutina diaria y aceptar que ahora son ellos los que deben ser cuidados. Estar en un lugar nuevo sin sus familiares, cambiando la forma en que solían vivir, puede llevarlos a sentirse un poco tristes o frustrados; es por eso que el tener alguien con quien hablar, con quien contar historias o compartir anécdotas es importante; un ambiente de pertenencia es lo ideal, ya que al haberse mudado de sus casas pueden sentirse extraños o que no pertenecen al nuevo lugar. Recordemos que lo importante es que ellos estén cómodos, que se sientan queridos y cuidados y que no son una carga para sus familiares. Las conexiones sociales en las comunidades de adultos mayores, ayudan a que se den cuenta que ese nuevo lugar, es su nuevo hogar, que las personas, tanto empleados como los otros residentes, son parte ahora de su familia, que su familia se ha hecho más grande y que ahora tienen amigos nuevos con los que pueden pasar un rato agradable.

Se dan cuenta de esta forma que no están solos, y que hay más personas que están pasando por lo mismo y que los pueden entender a la perfección.

Cómo el aislamiento afecta la salud mental y física

Cuando no hay una conexión social, las personas tienden a aislarse, y esto puede llevarlos a un episodio depresivo por la falta de contacto con otras personas, sobre todo en el adulto mayor ahora viviendo en una residencia de cuidado, pues no solo está dejando de ver a su familia, sino también sus cosas, sus rutinas. El aislamiento puede causar no solo melancolía y tristeza, sino que, al presentarlo, también puede causar falta de apetito, ansiedad, irritabilidad, que el patrón de sueño se haya modificado y duerma mucho más o presente insomnio, apatía, puede incluso haber una pérdida de peso y masa muscular por la falta de alimentación y actividad física ya que nuestro querido adulto mayor no tendrá ganas de salir de su habitación. Es por eso que debemos buscar actividades que los ayuden a socializar y asegurar un bienestar emocional en los adultos mayores.

Cómo Casamar fomenta el sentido de comunidad

CASAMAR Senior Living fomenta un sentido de comunidad al integrar a todos los residentes en las divertidas actividades diarias, no solo el ejercicio con el fisioterapeuta, sino también la convivencia entre residentes y empleados. Cuando festejamos los cumpleaños, ya sea de nuestros queridos abuelitos o del personal de CASAMAR, hacemos una fiesta donde todos están invitados, donde juntos cantamos para celebrar, comemos pastel y platicamos entre todos.

Festividades, convivios, y sentarnos junto a los abuelitos para que nos cuenten las historias de su vida, son lo que los ayuda a construir ese sentido de pertenencia, a que se den cuenta que están en casa, que no son pacientes, sino que son residentes. Que esta casa donde viven es su casa. Y nosotros estamos para ayudarlos a que vivan más cómodos.

Actividades que refuerzan los lazos

Algunas de las actividades que pueden ayudar a nuestros adultos mayores a crear lazos son los juegos de mesa, ya que estos juegos usualmente son de más de dos participantes y es una forma divertida de convivir.

Ver películas juntos y al final de ésta preguntarles que les pareció, donde todos pueden contar la parte que más les gusto.

Ejercicios en equipo, como jugar voleibol con una pelota de playa, haciendo dos o más equipos donde estén combinados los residentes con los empleados.

Fiestas, convivencias o reuniones sociales, donde no sea necesario un cumpleaños, sino que se sienta como una reunión de amigos, con una botana, una bebida, música y muchas ganas de platicar.

Testimonios reales de residentes

‘Ahora ustedes también son mi familia’ fueron las palabras de nuestra residente Josephine, cuando vio la sala y el comedor decorado con globos y un letrero de feliz cumpleaños. Su rostro de emoción cuando vio el pastel y las flores, cuando sus familiares estaban sentados con ella en la misma mesa que compartió con otro de los residentes. Nos presentó a cada uno de nosotros como sus amigos, le contó a su familia las actividades que hace junto con las personas del staff. Tenía una sonrisa enorme, estaba recibiendo justo lo que siempre ha merecido: amor. Tanto de su familia como de los empleados.

Josephine se aseguró que todos hubiésemos comido el mismo platillo que ella, se aseguró que todos disfrutaran de una rebanada de pastel, porque estaba teniendo una fiesta con toda su familia, la familia de siempre y la familia nueva, que encontró aquí en CASAMAR.

Pensamientos finales de crear un círculo social fuerte

Los beneficios de una comunidad para adultos mayores es que en ella se pueden relacionar y hacer amistades, pueden encontrar apoyo tanto de personas que trabajen en el lugar como de los otros residentes, y así notar que no están solos y que siguen siendo queridos y respetados por las demás personas. Les da un propósito, les da alegría y ganas de continuar haciendo actividades. Y sobre todo nuevas historias y experiencias qué contar.