
29 May Tips de nutrición para el adulto mayor: guía para una alimentación saludable y balanceada
Cuidar nuestro cuerpo debe ser una prioridad sin importar la edad. Cuidar el cuerpo de nuestros adultos mayores debe ser una prioridad más grande.
Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo va cambiando, nos pide otro tipo de comidas, de nutrientes, de vitaminas; incluso a veces debemos adaptarnos a los nutrientes que algunas enfermedades o medicamentos han modificado.
En esta ocasión te daremos algunos tips de nutrición para el adulto mayor, pues como siempre lo hemos mencionado, lo más importante es la salud de ellos. Así que considerar un plan de dieta para el adulto mayor es la mejor opción para que nuestros adultos mayores puedan comer sanamente. Cuando hablamos de nutrición para el adulto mayor, hablamos de cuidado, atención y salud preventiva.
Por qué la nutrición se hace más importante conforme crecemos
Como ya hemos mencionado, cuando una persona va envejeciendo, no solamente su cuerpo por fuera cambia, también por dentro. Necesitamos otro tipo de nutrientes para protegernos del declive de salud que la edad puede traer consigo.
A esto le añadimos que, mientras más grandes somos, menos apetito y sed tenemos, por lo que es importante que cuando estamos cuidando a un adulto mayor, prestemos atención a cuántas veces al día come y toma agua.
La edad nos va quitando la capacidad de sentir sed o tener apetito, sin embargo, eso no significa que nuestro cuerpo no necesite la comida y el agua. Al contrario, sigue siendo muy necesaria.
Una buena nutrición para el adulto mayor ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular, los efectos secundarios del medicamento, el desarrollo acelerado de enfermedades, e incluso puede evitar condiciones como anemia, depresión, baja cicatrización de heridas y pérdida de memoria.
Necesidades comunes en el adulto mayor
Cuando pensamos en comida para adultos mayores, especialmente que tienen alguna enfermedad como demencia o Alzheimer, por alguna razón nos viene a la mente papillas o comidas sin mucho sabor o textura.
Pero la realidad es que un adulto mayor puede comer una comida totalmente similar a la que cualquier otra persona con menos edad consuma, solo debemos adaptar las porciones y algunos de los complementos.
El sabor ya es gusto de cada quien, pero no es necesario darles comida que no les gusta para mantenerlos saludables.
Frutas, verduras, cereales, lácteos, proteínas, hierbas, especias… todo lo pueden consumir nuestros queridos adultos mayores.
Ejemplos:
-
Vegetales bajos en almidón (que no alteran significativamente el nivel de azúcar en la sangre): espárragos, zanahorias, tomates, espinacas, ejotes, brócoli, coliflor, pimiento morrón, calabacitas.
-
Frutas bajas en sodio: plátanos, moras, duraznos, manzana verde.
-
Proteínas: huevo, carnes, pescado, aves, tofu.
-
Cereales: pan, papa, arroz, tortilla.
Como puedes darte cuenta, su dieta no difiere tanto de la de una persona con menos edad, así que no te detengas en preparar algo delicioso. Nuestro querido adulto mayor agradecerá el poder comer algo saludable y rico en sabor.
Todo esto forma parte de una correcta nutrición para el adulto mayor, pensada para mantener su bienestar integral.
Comida saludable en CasaMar Senior Living
En CasaMar Senior Living, nuestros cocineros se basan en recetas guiadas por un nutriólogo y nuestra increíble médico geriatra.
Nos fijamos siempre en productos de calidad que puedan ayudar al bienestar de nuestros queridos residentes.
Cada comida y snack que se consume al día está hecho no solo con amor, también con los ingredientes necesarios para que sean ricos en sabor, proteínas y nutrientes.
Algunos de nuestros queridos abuelitos tienen restricciones médicas en cuanto a comida, y eso es algo que siempre tomamos en cuenta al momento de preparar los platillos.
Y claro que los postres vienen incluidos: no solamente gelatinas y galletitas, también podrás probar nuestros deliciosos pudines y postres hechos con mango, zanahoria, camote, etc.
Nuestros cocineros ponen todo su corazón en hacer que cada comida sea agradable para cada uno de los residentes de nuestro hogar.
Esta dedicación garantiza una adecuada nutrición para el adulto mayor, adaptada a sus condiciones específicas.
La importancia de la hidratación
La deshidratación es un signo lamentablemente muy común cuando hablamos de adultos mayores, ya que con la edad uno va perdiendo la sensación de tener sed.
Si no estamos cuidándolos, nuestros queridos adultos mayores no tomarán ningún tipo de líquido por sí mismos.
Signos comunes de deshidratación:
-
Somnolencia
-
Mareos
-
Confusión
-
Orina más oscura o ausencia de ella
-
Baja presión arterial
No debemos esperar a que aparezcan estos síntomas para actuar.
A veces no es que no quieran tomar agua, sino que simplemente se les olvida. Podemos:
-
Dejar recordatorios
-
Hacer juegos con ellos
-
Ofrecer líquidos junto con su medicamento
La hidratación también es parte fundamental de la nutrición para el adulto mayor, y no debe pasarse por alto.
Involucrar a los residentes en el plan alimenticio
Lo más importante al hacer un plan de comidas para un adulto mayor es involucrarlos en ello:
-
Preguntarles qué les gusta comer
-
Qué vegetales o frutas prefieren
-
Hacerles probar un platillo nuevo
Recordemos que sus gustos seguramente cambiaron con el paso del tiempo. Mientras más les guste la comida que les preparamos, más los vamos a ver comiendo, incluso cuando se les pueda llegar a olvidar que deben hacerlo.
La participación activa es clave para lograr una buena nutrición para el adulto mayor en entornos de cuidado.
Pensamientos finales: comer para longevidad y vitalidad
Comer es uno de los placeres de la vida, pero también una de las actividades que más nos nutre y ayuda a mantenernos sanos.
Una dieta balanceada, ejercicio y algo de sol diario ayudan a vivir con salud y energía.
Comer saludable retrasa la aparición de enfermedades y fortalece el sistema cardiovascular e inmunológico.
Debemos cuidar nuestro cuerpo y el de nuestros adultos mayores para tenerlos por mucho tiempo, con salud y felicidad.
Recordemos siempre que una buena nutrición para el adulto mayor es esencial para lograr una vida prolongada y con calidad.