Nutrición y Postres Saludables para Adultos Mayores | Guía 2025

Healthy Desserts for Older Adults

Nutrición y Postres Saludables para Adultos Mayores | Guía 2025

Cambios nutricionales a lo largo del tiempo

Conforme vamos creciendo nuestro cuerpo va pidiendo diferentes tipos de nutrientes, haciéndonos cambiar nuestra dieta con el paso del tiempo. A lo largo de nuestra vida, incrementamos o disminuimos la ingesta de algunos alimentos; aunque sean nuestros favoritos, puede que no sean la mejor opción para una sana alimentación.
Recordemos que, una sana alimentación no significa privarse de dulces o harinas, simplemente es la moderación del consumo de ello para poder ingerir en su mayoría, alimentos que nos puedan nutrir y brindar las vitaminas necesarias para poder seguir siendo saludables. Mantener nuestro cuerpo sano, nos ayuda a que, conforme el tiempo va pasando, nosotros retrasemos el deterioro de la salud al que eventualmente llegaremos gracias a la vejez.
Nuestra dieta se debe regular dependiendo no solo de nuestros gustos, también de las necesidades de nuestro cuerpo, enfermedades, condiciones, predisposiciones. Debemos buscar un balance entre lo rico que tanto nos gusta y lo saludable que nuestro cuerpo necesita. Sobre todo, cuando estamos envejeciendo.

Cambios físicos y mentales al envejecer

Cuando envejecemos la salud de nuestro cuerpo se vuelve más delicada, debemos comenzar a cuidarnos de mejor manera tanto física como mentalmente. Entender que no tenemos la misma fuerza, que las cosas se nos pueden olvidar más rápido, incluso nuestro paladar comienza a cambiar, y las cosas que nos gustaban mucho, de pronto pueden parecernos muy saladas, muy dulces, muy condimentadas. También, debemos entender que cuando estamos convirtiéndonos en adultos mayores, las personas comenzarán a cuidarnos más, a esperar que nosotros no hagamos algún esfuerzo grande, a acompañarnos si queremos ir a caminar. Y está bien. Debemos nutrir nuestro cuerpo y nuestra mente para aceptar que somos ahora adultos mayores.

La importancia de una nutrición adecuada en la vejez

Así pues, para que nuestro adulto mayor pueda tener una vida larga, activa, saludable y con buena calidad, lo mejor es que tenga una buena nutrición, podemos asistir con un nutriólogo especializado en el adulto mayor para que nos pueda dar consejos y sugerencias de cuál sería la mejor dieta para nuestro querido familiar, ya que el nutriólogo es el experto en todos los cambios físicos, metabólicos y hormonales que los adultos mayores puedan tener con el paso del tiempo.
Una alimentación equilibrada es lo que nos ayudará a que tengan una vida saludable, a no perder masa muscular, a nutrirse realmente.

Cambios metabólicos y pérdida de masa muscular

A medida que el tiempo va pasando y nuestro cuerpo va cambiando, hay muchos factores en nuestro cuerpo que se van modificando y que gracias a tener una buena dieta, podemos alentar ese proceso o al menos podemos llenarlo.
Por ejemplo, la disminución del metabolismo, ya que el cuerpo comienza a necesitar menos energía, lo cual nos hace tener una ingesta calórica menor a la que estábamos acostumbrados. Y gracias a que nuestro cuerpo se mueve menor y es menor ágil, también podemos encontrarnos con pérdida de masa muscular, de pronto podemos ver que nuestros abuelitos mientras más edad tienen, más delgados los vemos y es por la misma ausencia del ritmo que solían llevar antes.

Cambios en el apetito, paladar y dentadura

También, un tema que ya habíamos tocado con anterioridad es el que mientras más vamos creciendo, más vamos perdiendo el apetito y la sensación de sed. De pronto nuestros abuelitos pueden olvidar que no han comido o tomado agua porque no tienen la sensación de ello, pero aunque no tenga la sensación, el cuerpo sí tiene la necesidad de ingerirlo. A esto le añadimos que nuestro paladar puede cambiar y las cosas que les gustaban antes, pueden ya no gustarles. Y si a eso le aumentamos los problemas dentales o de deglución, puede ser un poco más difícil para ellos encontrar un platillo que les llene lo suficiente. Nuestros adultos mayores comienzan a tener cambios en su dentadura y en la forma en que pasan la comida, de pronto los vemos con comida sólida más suave, o quizá más sopas o purés. Y es porque sus dientes ya no son igual de fuertes que años atrás.

El rol del nutriólogo geriátrico

Un nutriólogo es la persona adecuada para poder guiarnos en una dieta saludable para nuestro familiar, una dieta llena de proteínas, calcio, vitaminas, fibra, hierro y agua para mantenerlos sanos e hidratados.

Comer nutritivo no significa renunciar al sabor

Y bueno, ya que hemos hablado sobre como deben sus comidas ser nutritivas, también hablemos de los postres, ya que comer nutritivo no significa que comeremos comida sin sabor o que nos olvidaremos de nuestro delicioso pastelillo. Solamente debemos tomar en cuenta que deberán ser postres adecuados para nuestro cuerpo.
Busquemos postres que no tengan azúcar refinada o la menos harina posible, podemos prepararles desde gelatinas, que no solo son deliciosas, sino también buenas para el cabello y la piel, hasta algún pastel que podamos preparar.

Recetas de postres saludables y suaves

Por ejemplo, podemos preparar un delicioso pan de plátano con avena, donde solo necesitamos plátano, avena, miel de maple, huevos y un poco de polvo para hornear, perfecto para nuestros adultos mayores y delicioso para el paladar, además que es una textura suave y fácil de digerir.

O si les gusta el café, podemos prepararles unas galletas de café, donde solo necesitamos crema de cacahuate, un poco de azúcar mascabado, huevo, chocolate amargo, leche, vainilla, polvo para hornear, café molido y un poco de harina de almendra que es mucho mejor para nuestros abuelitos que la harina regular.

Con la avena podemos hacer miles de postres que sustituyen la harina regular, incluso podemos hacer pan cakes para el desayuno solamente con harina, plátano y algo de canela, incluso podemos agregar vainilla solo para darle un sabor diferente. Además, que ahora también es más fácil encontrar variantes de la harina regular, como harina de nuez, harina de almendra y harina de avena. Incluso con un poco de queso crema y elote podemos crear un delicioso pan de elote que tanto chicos como grandes podrán disfrutar.
Un rico arroz con leche, un flan delicioso; incluso podemos hacer donitas o churros de yogurt con un poco de harina de nuez, creando con ello la textura perfecta para poder freírlas en el air fryer. Recuerda que siempre que nos pongamos creativos, debemos considerar preguntarle al nutriólogo si los postres que estamos preparando para nuestros adultos mayores son adecuados o si debemos cambiar algún ingrediente y sustituirlo por uno similar; los ingredientes dependen mucho también de las enfermedades que nuestros adultos mayores puedan tener.

Conclusión: disfrutar de un postre a cualquier edad

Así que no temas en acercarte a un nutriólogo especializado en geriatría, porque el que tengamos mucha edad, no debe impedirnos comernos un rico postre.